Conoce al Equipo Principal de Liderazgo
-
Kim Arakawa
Coordinadora del Proyecto y Evangelista -
Rodney C. Dean
Conoce a los Directores Espirituales/Catequistas -
Christopher Decatur
Consultor de formación -
Larry Ehren
Catequista -
Myra Garnes
Catequista -
Mauren-Elizabeth Hagen
Catequista -
Yoimel Gonzalez Hernandez
Catequista. Especialista en Ministerios Bilingues -
Lisa Kimball
Directora del Proyecto -
Dorothy Linthicum
Catequista, Especialista en Ministerios de Adultos Mayores -
Juan Oliver
Consultante de Recursos -
Eduardo Rivera
Líder de Recursos Latinx -
Francie Thayer
Directora Espiritual

Kim Arakawa
Coordinadora del Proyecto y Evangelista

No fue hasta la muerte de su padre, en el 2013, que Kim sintió ser guiada a la Iglesia Episcopal. En el momento en que ella entró por las puertas de Holy Apostles en Hilo, Hawai´i, ella sintió… que era para ella. Pasó tiempo como miembro de la Junta Parroquial y luego en el Concilio Diocesano, lo cual ayudó a Kim a aprender más sobre el trabajo interno de la vida de la iglesia y sobre la importancia del liderazgo laico. Parecía que Dios se movía en ese momento, abriendo el camino a Virginia para que el esposo de Kim pudiera responder a su largo llamado al sacerdocio. De regreso en la Diócesis de Hawai´i y habiendo completado recientemente su maestría en Liderazgo Organizacional en la Universidad Gonzaga, Kim está agradecida por la posibilidad de poner sus habilidades en función de Baptized for Life.

Rodney C. Dean
Conoce a los Directores Espirituales/Catequistas
Fue (probablemente) en 1957 cuando Rodney fue bautizado un domingo en la mañana, siendo niño, con un atuendo apropiado para la época. Así se convirtió en al menos la tercera generación de su familia en adorar en Zion Methodist Church in Cambridge, Maryland. Todavía tiene recuerdos vívidos de los domingos en la mañana en la iglesia con sus padres, abuelos, tíos, tías, primos, tíos abuelos… ya tienen la idea. Zion era una parte regular de la vida en familia durante esos años: los ensayos del coro para su madre, la Escuela Dominical para Rodney, las actividades del Grupo de Hombres para su padre. Al mudarse de su pueblo en 1962, este tiempo queda como una memoria preciosa de inocencia, de conexión comunitaria y multigeneracional.
Temprano en su vida, la naturaleza (especialmente el agua) comenzó a llamar la atención de Rodney. Este amor por el agua lo guió al océano regularmente. Al ser invitado a intentar el deporte del surfing, Rodney supo que su vida cambiaría para siempre. Todavía hoy él se siente más cerca de Dios en gran medida debido a esa inmersión para toda la vida en la naturaleza. Después, misteriosamente décadas después, la Iglesia Episcopal comenzó a profundizar lentamente su relación con Nuestro Señor. Mudándose alrededor del país (O´ahu, Florida, Maui, Maryland y California) varias oportunidades de servir como líder laico transformaron lentamente a Rodney. De la Escuela Dominical a la Mayordomía, de la Junta Parroquial al liderazgo diocesano, aprendiendo protocolos institucionales proveyeron una mirada inigualable. Ser parte de la Convención Diocesana un año y escuchar las Buenas Nuevas otra vez por primera vez, se convirtió en un verdadero momento de cambio en la vida de Rodney.
Hoy su llamado vocacional es a renacer y resucitar con un Nuevo Comienzo después de 25 años de finanzas e inversiones. Una aventura a través del ministerio emergente conocido como The Retreat House (La Casa del Retiro) en St. Paul´s Hillsboro MD, mientras se involucra en el Programa de Guía Espiritual con Shalem Institute, el cual es el capítulo más nuevo del viaje de fe de Rodney.

Christopher Decatur
Consultor de formación
Criado en la Iglesia Católico Romana, Chris fue bautizado en Shaker Heights, Ohio, en 1993. Después de aplazar su confirmación a la edad de 17 porque no se sentía preparado, Chris fue preparado más adelante para la confirmación a través del programa para adultos RCIA. “Yo realmente no recuerdo mi bautismo, pero sí recuerdo proceso de confirmación en la Iglesia Católico Romana, pero todavía siento que yo no estaba preparado espiritualmente, pero lo estaba haciendo como algo que “que debía y tenía que hacer”. Mientras estudiaba en la Universidad Estatal de Cleveland, Chris encontró la Iglesia Episcopal y expresó su interés en ser recibido. “Para mí esa fue la primera vez que sentí que estaba tomando una decisión espiritual y religiosa de forma independiente. Yo estaba siguiendo el llamado de Dios y encontrando esa presencia divina justo en el lugar donde yo estaba en mi propio viaje espiritual. Cuando conocí el pacto bautismal y leí y reflexioné personalmente acerca de las marcas de la misión en la Iglesia Episcopal, me encontré a mí mismo reflexionando sobre estas marcas y estas me ayudaron a contar mi historia, lo cual me ayudó a comprender la presencia de Dios entre nosotros hoy claramente”.
Christopher Decatur ha sido llamado como “Sacerdote encargado” de St. Luke´s Episcopal Church en Cleveland, Ohio. Él fue ordenado como diácono en transición el 26 de mayo y será ordenado como sacerdote este otoño (según la voluntad de Dios y el consentimiento del pueblo de Dios). Chris se graduó en el 2020 del Seminario Teológico de Virginia en Alexandria, VA con el grado de Master en Divinidades y un certificado en Nuevas Prácticas de Misión. Antes de llegar a St. Luke´s, Chris sirvió como seminarista en St. George´s Episcopal Church en Washington DC y como Ministro Asociado para Niños, Jóvenes, Adultos Jóvenes y Ministerios Universitarios en la Catedral Trinity de Cleveland. Actualmente Chris sirve en el grupo de trabajo de Revisión Litúrgica del Libro de Oración Común de la Iglesia Episcopal.
Chris tiene un diploma en Religiones Comparadas por la Universidad del Estado de Cleveland y años de estudio y práctica de Educación Primaria en CSU y como estudiante de la Universidad Católica de América. Él es un apasionado de crear espacio para todos los que quieran sorprenderse y buscar la profundidad en su fe.
Cuando no está inmerso en el trabajo de St. Luke´s o de Baptized for Life, lo puedes encontrar corriendo al aire libre alrededor del lago Erie, haciendo pesas en el gimnasio local o esuchando música y “danzando por la vida”.

Larry Ehren
Catequista
El bautismo de Larry tiene características únicas. Él fue bautizado cuando era un bebé probablemente en la Iglesia Presbiteriana. Su padre murió repentinamente cuando Larry tenía cinco años. Eventualmente, su madre se volvió a casar con un católico romano que trabajaba en la Aviación, y toda su familia comenzó a asistir a una parroquia católico romana. Como parte de su preparación formal para la primera comunión, él fue bautizado nuevamente cuando tenía ocho años. Esta era una práctica común en la iglesia católico romana en este tiempo. Larry recuerda haber sido levantado hasta la alta fuente bautismal para que pudieran verter agua en su cabeza y que se dijeran las palabras. Él siente que es un recuerdo bueno que él vive su bautismo solo con el cuidado de los demás.
En su temprana adultez, Larry entró a una orden religiosa – los jesuitas – donde él experimentó el sentido de misión. Allí recibió una gran educación y formación en espiritualidad por once años. Una vez que fue aprobado para la ordenación, él tomó la difícil decisión de no ser ordenado ya que tenía muchas preguntas sobre la vida en celibato, y eventualmente dejó la comunidad. El viaje de Larry entonces se resume en varios años como parte del equipo de una parroquia, diez años en el equipo del obispo, veinticinco años de liderazgo y capellanía en centros médicos. Hace cinco años, Larry fue recibido formalmente en la Iglesia Episcopal durante la Vigilia Pascual y actualmente es un estudiante graduado de Doctorado en Ministerio en el Seminario Teológico de Virginia. Ël sirve como diácono en transición en una iglesia episcopal en los suburbios de la ciudad de Kansas. Larry espera ser ordenado como sacerdote en la Iglesia Episcopal en junio – cuarenta años después de casi haber sido ordenado en la Iglesia Católico Romana.
Larry es un sacerdote episcopal y sirve en St. Mary Magdalene Episcopal Church, en el sur de la ciudad de Kansas. Él sirve también en el Comité Permanente de su diócesis y se ha involucrado en comités de Licencia Laical y Discernimiento Vocacional de la Comisión de Ministerio. Actualmeente está inmerso en completar su tesis del Doctorado en Ministerio sobre Espiritualidad Cristiana en el Seminario Teológico de Virginia. Larry está completando su tiempo como Videpresidente de la Junta de Journey to Baptismal Living (Viaje de la Vida Bautismal), una organización ecuménica que promueve el catecumenado en adultos.
La esposa de Larry, Christy, ha sido una sacerdote episcopal por más de 25 años. Ellos tienen dos hijas adultas, ambas adoptadas en China.

Myra Garnes
Catequista
Myra asistió a escuelas católicas por 12 años y comenzó la experiencia de aprendizaje cuando asistía a la iglesia bautista (ocasionalmente) con su familia. Su formación en la fe sucedió principalmente en clases de religión y durante las misas en la escuela. El director de la escuela anunció por el altavoz que los niños de la familia Garnes serían bautizados y que recibirían la Santa Eucaristía durante la semana de receso escolar. El aula explotó en felicitaciones de los amigos. Durante la Vigilia Pascual en la Christ the King Católica Church, en Columbus, Ohio, el 10 de abril de 1982, Myra, su hermano y su hermana fueron bautizados. Su madre fue confirmada esa misma noche mientras que su padre y sus padrinos los acompañaban en la celebración.
Myra está agradecida que este es el día que ella puede recordar, junto a sus hermanos y que la decisión fue de ellos, no solo una opción que sus padres los hacían tomar. Myra y sus hermanos decidieron afirmar su fe y hacer el compromiso como miembros del Cuerpo de Cristo en una comunidad en la que ellos estaban inmersos cada día. Ella continuó buscando el verdadero recibimiento e inclusión, tal como ella lo sintió durante la Vigilia Pascual.
El viaje de fe de Myra la llevó a muchas iglesias y denominaciones durante los años antes de encontrar a la Iglesia Episcopal. Ella ama la tradición episcopal de reafirmar nuestra fe y renovar los votos bautismales. Las palabras del Pacto Bautismal resuenan en ella cada vez que las escucha o recita. Myra siente el llamado a amar, a perdonar, a trabajar contra la injusticia y a evangelizar en su propia forma. Ella ha encontrado su hogar en la fe y se siente bienvenida aquí.
Como Canóniga para los Ministerios de Jóvenes y Adultos Jóvenes en la Diócesis de Long Island, Myra se siente bendecida cada día de liderar un ministerio con jóvenes basado en los principios de la justicia social y enraizado en el evangelio. Juntos, ellos aspiran crear momentos en los cuales experimentar a Dios y crecer en su fe para que también se sientan amados y bienvenidos. Myra vive en Suffolk County, en Long Island y adora ver la belleza del océano diariamente.

Mauren-Elizabeth Hagen
Catequista
Maureen-Elizabeth Hagen fue bautizada en la iglesia católico romana a las cuatro semanas de haber nacido y confirmada a los 10 años. Luego su familia dejó la iglesia por tres décadas. Durante esos años ella exploró otras culturas y se empapó de la realidad internacional. Dos años en Peace Corps, un año en la Sorbonne y cinco años de universidad en Columbia alimentaron la mente y la imaginación de Maureen. La presencia de Dios rara vez fue sentida en el ajetreo de la vida. Algunas molestias la llevaron a cuestionar las cosas, lo cual la guió a tomar la decisión de darle una oportunidad a la iglesia y esto ha hecho toda la diferencia.
Cuatro meses después que Maureen comenzó a asistir a All Saints Episcopal Church, ella fue testigo de su primer bautismo. Cuando se preparaban para recibir a Reid Nicole en el cuerpo de Cristo, Maureen prestó atención a las promesas que estaba haciendo por Reid y la reafirmación de sus propios votos bautismales. A partir de ese momento, Maureen abrazó una fuerte eclesiología bautismal que le ha ayudado en todo lo que hace. Como fuerte promotora del ministerio de todos los bautizados, fue su comunidad la que vio en Maureen el llamado a la ordenación. Ella fue ordenada al diaconado en el 2004 y ha desarrollado un ministerio enfocado en el empoderamiento y equipamiento del pueblo de Dios para vivir el pacto bautismal mientras trabajamos para asegurarnos que todos son incluidos. Actualmente Maureen sirve en una pequeña congregación urbana que alimenta a 150,000 personas al año y dirige el programa de formación diocesano que provee educación teológica para todos. Ella es además la Presidente de la Asociación de Diáconos Episcopales y miembro del Grupo de Apoyo para el Clero (y el laicado) de Formación del LIderazgo para Congregaciones Pequeñas.

Yoimel Gonzalez Hernandez
Catequista. Especialista en Ministerios Bilingues
Yoimel es original de Cuba y vive actualmente en Washington DC. Él fue bautizado en Cuba, en la Iglesia Presbiteriana, cuando tenía 12 años de edad. El día de su bautizo fue el primer día que él entró a una iglesia, y después de 2 horas de culto y tras vivir la experiencia de una enérgica Escuela Dominical, él sintió que quería ser parte de la iglesia. Después de algunos años y como parte de su liderazgo, él se convirtió en un catequista de niños, adolescentes y personas de todas las edades que buscaban en la iglesia cubana un espacio espiritual para el crecimiento y la participación social. Su bautizo fue realmente el inicio de un largo viaje de fe que continúa todavía ahora que Yoimel es miembro de la Iglesia Episcopal en Estados Unidos.
Como parte de la Iglesia Episcopal, Yoimel recuerda su confirmación en la Catedral Nacional de Washington como un momento crucial de continuidad y renovación de su compromiso, ahora en la rama Episcopal del Cuerpo de Cristo. Yoimel estudió en el Seminario Teológico de Virginia (VTS), en el cual se graduó del Programa de Estudios Anglicanos en 2019. En junio de ese mismo año fue ordenado al sacerdocio en la Diócesis de Washington, donde trabaja como Sacerdote Asociado en la Iglesia Episcopal St. Alban´s, además de ser el Decano de la Escuela de Diáconos Latinos de la diócesis.
Cuando Yoimel no está en la iglesia, él lee o escribe poesía, visita museos o escucha música cubana.
Como catequista Yoimel busca compartir su experiencia multicultural en la Iglesia Episcopal, aprender de las experiencias de otros discípulos y continuar encontrando las señales de la presencia de Dios en el mundo.

Lisa Kimball
Directora del Proyecto
Lisa fue bautizada en el mismo servicio en el que su padre fue confirmado, en la Iglesia Episcopal St. Clements, en Berkeley, CA. Ella creció viviendo en cuatro grandes ciudades en cuatro países y puede contar con una mano el número de domingos que su familia dejó de asistir a la iglesia. Cuando se graduó de la universidad, Lisa aceptó una invitación para ayudar al grupo de jóvenes de la iglesia durante una hora de café. Veinticinco años después, ha servido en el equipo de cinco congregaciones episcopales, dos diócesis y como consultante/entrenadora en todos los Estados Unidos. Recibió su Doctorado en Trabajo Comunitario y Educación Familiar de la Universidad de Minnesota. La tesis de Lisa fue acerca de la significación de los padrinos en el siglo XXI, la cual le ayudó a desarrollar su interés en el desarrollo humano, el aprendizaje vivencial, la formación en la fe, la historia de la iglesia y la cultura popular. Hoy ella se enfoca en las prácticas de discipulado y en la relación entre la educación cristiana y las comunidades de fe saludables en tiempos de rápidos cambios en los patrones de religiosidad. Lisa está casada con la Rev. Dra. Patricia Lyons, con quien comparte la pasión por la iglesia y las aventuras en su RV, “Minerva”.

Dorothy Linthicum
Catequista, Especialista en Ministerios de Adultos Mayores
La memoria central alrededor el bautismo de Dorothy fue la visita de su pastor. Fue una ocasión solemne en la que Dorothy y el pastor se sentaron en el centro de la sala mientras sus padres estaban a un lado. Ella no recuerda las preguntas específicas o sus respuestas, pero sí recuerda el intento. Gentilmente, pero con gran seriedad, él le preguntó sobre su decisión y profesión pública de fe de aceptar a Jesús como su Salvador. Dorothy tenía siete años cuando sucedió esta conversación.
La influencia de la Iglesia Bautista del Sur se mantiene con Dorothy hasta hoy. Pasajes memorizados de las Escrituras todavía están grabados en su memoria, junto con experiencias de campamentos y preguntas que mantenían su fe vibrante y cambiante. Después de graduarse de la Universidad Baylor, fue reportera y editora en periódicos en Texas, South Carolina y Georgia. Justo después de su boda con un colega en Atlanta Constitution, fue confirmada en la Iglesia Episcopal. Como muchos de su generación, probó muchas carreras antes de convertirse en madre. Las experiencias dieron fruto un día a la semana por 14 años en una de las casas de Madre Teresa para hombres con SIDA, lo cual transformó la vida espiritual de Dorothy y afianzó su fe.
Dorothy se retiró recientemente después de pasar 22 años en la formación cristiana en el Seminario Teológico de Virginia, donde escribía, editaba y enseñaba. Durante ese tiempo, fue también conferencista en el seminario anglicano de Sudáfrica, además de ser la edito administrativa del Currículo Episcopal para Jóvenes. Ella cuidó de su padre quien tenía Alzheimer. Tanto su madre como su padre murieron de causas relacionadas con el Alzheimer. Después de la muerte de su padre, Dorothy comenzó un estudio intenso en el campo del envejecimiento y la espiritualidad. Esto la llevó a escribir el libro Redeeming Dementia (Redimiendo la Demencia) (Church Publishing, 2018) con la ex estudiante Janice Hicks, una científica cuya madre murió también de Alzheimer.
Dorothy todavía vive profundamente el significado de su decisión de aceptar a Jesús como su Salvador. La única constante en su vida es que ella está “sellada por el Espíritu Santo en el bautismo y marcada como propiedad de Cirsto para siempre”.

Juan Oliver
Consultante de Recursos
A los seis meses de edad, Juan fue bautizado el 25 de diciembre de 1948 en la Iglesia Católico Romana Sagrado Corazón en San Juan, Puerto Rico. Fue acólito cuando tenía 8 años y al año siguiente estaba jugando a presidir una misa en un altar improvisado en un garaje. Un amigo sacerdote de la familia le dijo que él tenía la vocación para el sacerdocio y Juan le creyó. Cuando tenía 10 años su madre lo llevó a su primera Vigilia Pascual, donde él renovó sus votos bautismales. Se dio cuenta en ese entonces que su verdadero ser como cristiano fluía desde su bautismo. Después de terminar sus estudios en la Escuela Secundario Jesuita, se mudó a Estados Unidos para unirse a los Jesuitas, pero después de cinco años decidió que 17 años era muy poca edad para decidir cualquier cosa, se fue y comenzó una carrera en artes.
Trece años después todo regresó, y cuando estaba asistiendo a la Iglesia Episcopal en St. John the Evangelist, en San Francisco, se dio cuenta que estaba en casa. Dos años después ya estaba en el seminario nuevamente, en CDSP, en Berkeley. Durante ese tiempo, se unió al grupo de Parroquias Asociadas para la Liturgia y la Misión, del cual fue presidente al final de los años noventas. También sirvió en el subcomité de Iniciación Cristiana de la Comisión Permanente de Liturgia de la Iglesia Episcopal. También diseñó y dirigió talleres sobre el Catecumenado en toda la iglesia. Fue ordenado al sacerdocio en 1990, se quedó en Berkeley para trabajar en un Doctorado en estudios litúrgicos, escribió su tesis bajo la tutoría de Louis Weil, sobre el criterio teológico para la evaluación de la arquitectura litúrgica. Durante ese tiempo sirvió como asistente en St. Mark´s Palo Alto, como Vicario en St. Aiden´s Bolinas y como rector interino en St. John the Evangelist, todas en el área de la bahía de San Francisco.
Desde 1996 sirve en el equipo diocesano en la Diócesis de New Jersey y comenzó en el 2000 a dirigir la Mercer School of Theology en la Diócesis de Long Island desarrollando el Programa Latino en el General Theological Seminary. En el 2008 se retiró a Santa Fe, NM, donde ayuda en St. Bede´s, pero pasa la mayoría del tiempo en la jardinería, cocinando y escribiendo. Publicó hace un año Ripe Fields: The Promise and Challenge of Latino MInistry.
Él ha ofrecido conferencias en varios lugares sobre diseño de la adoración, liturgia y culturas, Ministerio Latino, la historia y la teología de la arquitectura eclesial y el Catecumenado. Actualmente es el Custodio del Libro de Oración Común (título largo, pero con poco trabajo) y sirve como miembro ex-oficio de la Comisión Permanente de Liturgia y Música, en la cual dirige el Grupo de Trabajo de Traducciones Litúrgicas. Juan publicó recientemente The House of Meaning (La Casa de los Sentidos), una introducción a la teología de la liturgia para el uso en grupos de estudios parroquiales durante la Pascua. Su blog, Theolalia, contiene desde anécdotas litúrgicas hasta reflexiones teológicas.
Juan está encantado con la posibilidad de ayudar en Baptized for Life/Vida en Abundancia, especialmente ayudando a desarrollar maneras en las que los miembros de la iglesia puedan profundizar y explorar su vocación bautismal.

Eduardo Rivera
Líder de Recursos Latinx
La historia del bautismo de Eduardo comienza un día con mucho viento en el invierno en la ciudad de Chicago. Tenía seis meses y llevaba un trajecito adorable tan blanco como las seis pulgadas de nieve que habían caído esa mañana.
Las memorias vinieron después. Memorias de las historias de su mamá de aquel día mientras miraban las fotos en las páginas del álbum, de los padrinos viniendo a visitarlos en los días especiales y de los zapatos que usó preservados en bronce. Eduardo ama mostrarle a sus hijos esos zapatos que hasta hoy en día muchos, muchos años después, están en un estante en la casa del abuelo y la abuela.
Eduardo comenzó a redescubrir por primera vez su bautismo cuando supo sobre la historia del bautismo, cuando era un maestro de Escuela Dominical y el sacerdote le insistió en celebrar bautismos durante la Vigilia Pascual de manera muy intencional. Después, fue bendecido al convertirse en miembro de una comunidad de fe que atesoraba el bello regalo del sacramento, el proceso por el cual los adultos eran bautizados, observaban la Cuaresma, el Triduum, Pascua de formas que él nunca había experimentado antes. La pasión de Eduardo por la formación cristiana, la adoración y los sacramentos provienen de esas experiencias en las que él sintió la gracia salvífica de Dios de formas generosas y bellas.
Eduardo es parte de la Junta de Forma, una organización que celebra, forma, ayuda y conecta a líderes que forman seguidores de Jesús. También sirve en el Grupo Consultivo de eFormación y del Concilio Consultivo del Misionero de Ministerios Latinos de la Iglesia Episcopal. Eduardo es el Editor Administrativo de EFML, el nuevo currículo latinx de Educación para el Ministerio (EfM) y sirve como parte del equipo del Obispo en la Diócesis de Sudeste de la Florida como el Director Interino de Comunicaciones. Sus casi 25 años en el ministerio le han ofrecido una riqueza de experiencias en publicaciones, producción de multimedia, administración, marketing y relaciones públicas. Eduardo vive en Parkland, Florida con su cónyuge y cuatro hermosos hijos.

Francie Thayer
Directora Espiritual
Francie fue bautizada siendo bebé en St. Thomas Episcopal Church in Garrison, Maryland -la misma iglesia en la que fue luego confirmada y donde se casó, y donde sus padres están enterrados. La menor de 5 hermanos, quizás existan fotos del bautismo, pero desde hace tiempo se perdieron en el ajetreo de la casa amorosa y ocupada de su niñez. Actualmente es la Directora de Retreat House en Hillsboro, Maryland. Francie encuentra gran alegría en la escucha en oración, en la guía del Espíritu a través de invitaciones a viajar con la comunidad en crecimiento allí. La vida en los márgenes con un pequeño número de personas que buscan de forma amorosa e intencional es un lugar maravilloso para vivir el bautismo. Como directora espiritual, Francie tiene el gozo de pasar tiempo en VTS varios días al mes, sentada junto al Espíritu y con seminaristas, sacerdotes del área y otros, escuchando los Murmullos Quietos de la invitación del Santo.
Francie vive en la costa este de Maryland con su esposo Peter, quien recientemente se retiró como Director de la Escuela St. Anne´s en Middletown, DE.
Siempre agradecida por haber sido “marcada como pertenencia de Cristo para siempre” hace años, Francie es humilde y está encantada de ser parte de esta aventura del Espíritu que es Baptized for Life/Vida en Abundancia.